¿Cuál es la mejor hora para ventilar la casa?

Imagen: gpointstudio, en Freepik

Todos sabemos que hay que ventilar la casa a diario, por motivos tan saludables e higiénicos como renovar el aire, tener más oxígeno, regular la humedad, evitar mohos, reducir la presencia de posibles virus flotantes, eliminar olores, etc. Se debe hacer durante unos 10-20 minutos, dependiendo un poco del nivel de corriente de aire que se genere en tu hogar al abrir las ventanas. Y se debe hacer abriendo todas las ventanas a la vez, no un rato una habitación, luego otra… precisamente para facilitar que se produzcan esas corrientes.

Combinado con unos buenos hábitos de limpieza doméstica (y si quieres, también algún perfume ambientador de agradables notas florales o frutales), una buena ventilación te asegurará tener un hogar saludable y bienoliente.

Ahora bien, lo que no solemos tener tan claro es cuál es la mejor hora del día para ventilar la casa. Mucha gente tiene por costumbre ventilar a primera hora de la mañana, pero la realidad es que, salvo en verano (por el tema del calor), es más conveniente ventilar la casa al mediodía, justo antes de la hora de comer. Te explicamos las razones:

  • Gastas menos calefacción, pues el aire que entra en la casa a esa hora es menos frío que a primera hora de la mañana.
  • Pasas menos frío durante y después de ventilar, por el mismo motivo.
  • Te deshaces de los olores de comida que puede haber a esa hora, justo después de cocinar.
  • Es más cómodo, pues suele ser un momento de descanso, sin las típicas prisas de la mañana antes de ir al trabajo.
  • Y por último, dado que las horas en que más solemos estar en casa es por la tarde y por la noche, ventilando al mediodía en vez de a primera hora de la mañana el aire que respiraremos estará un poco más fresco!

Muebles virtuales y diseño de interiores

¿No sería genial si pudieras ver qué aspecto tienen tus ideas de diseño antes de que realmente las lleves a cabo? Pues si no lo sabías hace años que ya se puede, existen programas de ordenador que te permiten planificar y diseñar tu hogar, y ver a continuación una recreación 3D de la misma.

Uno de los más conocidos es el DecoDesign, que algunos vendedores de muebles utilizan para crear proyectos a medida para clientes, quienes así pueden ver cómo va a quedar su casa antes de contratar el trabajo. Con este programa, una vez tienes las medidas de la vivienda o habitación, trazas en el programa un plano de ella y te crea una reproducción 3D de la misma, vacía. A continuación, puedes irla poblando con objetos de su galería de decoración, en la cual están incorporados los catálogos digitalizados de muebles de múltiples fabricantes, en formato 3D vectorial.

Este software está en realidad dirigido a profesionales (en particular tiendas de muebles que se proveen de los mencionados fabricantes), y no es gratuito. En su web no ponen el precio pero no debe ser barato, de hecho utiliza para su funcionamiento una mochila o candado electrónico (protección física anticopia).

No obstante, para aquellos de vosotros que simplemente queréis experimentar o probar a hacer vuestro pinitos sin incurrir en mayores gastos existen programas gratuitos del mismo tipo para un uso no tan profesional pero bastante apañaditos. Algunos ejemplos son el Planner 5D, el Roomstlyer 3D Home Planner o el HomeStyler, este último basado en web (es decir, que no hay que descargar ni instalar nada en tu equipo).

Vinilos decorativos para alegrar las paredes

¿Quieres darle una nota de color a esa habitación de paredes blancas, o a esa oficina poco acogedora, pero no te apetece ponerte a darle a la brocha y arriesgarte a mancharlo todo de pintura? Tienes una fácil solución: los vinilos decorativos. ¿Y eso qué es? Pues son unas láminas de plástico PVC, disponibles en diversas formas y colores que son adhesivas por un lado y que se pueden pegar fácilmente a cualquier superficie limpia y seca, ya sea pared, cristal, madera, metal, etc.

Tal y como vemos en cualquiera de las diversas webs que venden vinilos adhesivos para toda España, además de en paredes se usan también en puertas, ventanas, techos, vehículos o electrodomésticos. Los puede colocar uno mismo con unas sencillas instrucciones. Se desaconseja sin embargo adherirlos a superficies rugosas, con humedad o cerca de fuentes de calor. En paredes con relieve (gotelé) también se pueden poner, pero siguiendo algunas recomendaciones que nos podrá dar el vendedor.

Existen miles de modelos distintos de esta especie de pegatinas gigantes, básicamente en dos modalidades: los de color plano (ver las imágenes), que son creo yo los más habituales, y los de imagen impresa, que incluyen ilustraciones a todo color.

Uso de cookies: este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR
Aviso de cookies