Tipos de motos que hay

Hace no mucho hablábamos en este blog acerca de cuántas motocicletas se venden en el mundo y de qué marcas. Hoy vamos a tratar un poco sobre la tipología de este popular medio de locomoción. Como ya sabrás, la motocicleta es un vehículo a motor de dos (a veces tres o cuatro) ruedas que se emplea para diversos propósitos, como pueden ser viajes de larga distancia, desplazamiento diario al trabajo, pasear por placer (cruising), o uso deportivo (tanto en carreras sobre asfalto como campo a través).

Sus distintas finalidades, sumadas a las diversas preferencias estético-funcionales de los usuarios, dan origen a una variedad de tipos de motos que puede ser confusa para el profano en la materia. Podemos en líneas generales distinguir tres grandes clases:

  • Motos de carretera
  • Motos de campo, todoterreno u off-road
  • Motos de doble propósito

Luego, dentro de cada uno de estos tres grandes géneros de motos hay varios tipos diferentes, que veremos a continuación:

Motos de carretera

Diseñadas para rodar sobre asfalto, tienen neumáticos lisos con bandas de rodadura ligeras. Hay muchas motorizaciones distintas, que suelen empezar a partir de los 125 cc (excepto en ciclomotores o scooters), y a menudo son capaces de alcanzar velocidades por encima de 160 km/h.

Naked

También llamadas estándar, o roadster. Versátiles, y de propósito general, principalmente para uso en ciudad y carretera. Tienen cilindrada variable, sin carenado, de orientación algo deportiva pero más cómodas que las super sport.

Crucero o cruiser

Pensadas para la carretera. Facilitan una postura de conducción más erguida y cómoda. Sus fabricantes más conocidos son Harley-Davidson, Indian, o Excelsior-Henderson. Subtipos: la chopper y la power cruiser.

Deportiva o super sport

Enfatizan la velocidad, el manejo, la aceleración y el agarre, en detrimento de otros aspectos como la comodidad o el consumo. Posición del conductor muy inclinada (aerodinámica). Un subtipo son las motos de carreras, orientadas a la competición.

De turismo (touring)

Conocidas también como motos gran turismo, sus características están adaptadas a los largos desplazamientos (pantalla, carenado, motor, capacidad de combustible, asientos, maletas…). Algunas tienen características más deportivas, son las sport touring.

Scooter

Para uso urbano, usan ruedas pequeñas, y tienen el cuadro abierto (el conductor no se sienta a horcajadas con el motor entre las piernas como en las demás motos).

Ciclomotor

De pequeña cilindrada como el scooter, su aspecto se asemeja a una bicicleta de paseo a la que se ha añadido un motor y retrovisores.

Motos de campo

También conocidas como motos off road, o todoterreno, se orientan principalmente al uso deportivo en campo abierto o circuitos construidos al efecto. Cuentan con una legión de seguidores y aficionados, así como clubs y tiendas especializadas.

Continuar leyendo «Tipos de motos que hay»

Ventas de motos en Europa y en el mundo

¿Sabías que más del 80% de las motocicletas que se venden en el mundo son en Asia? Pues sí, de las más de 130 millones de motos que se venden cada año a nivel global, los países del Asia-Pacífico, con India y China a la cabeza, se llevan claramente la palma. Esto tiene que ver no solo con que sean países con un brutal volumen de población (casi la mitad de la humanidad vive allí), sino con que, por su economía, a la mayoría de la gente no le alcanza para tener un coche pero sí para tener una motocicleta.

El siguiente gráfico de ventas mundiales (fuente de los datos: Statista.com) habla por sí solo:

En el caso de Europa, el mercado de las motos generó en 2019 la venta de 1,7 millones de unidades, lo que supuso un incremento de casi el 8% respecto al año anterior, manteniendo la senda de crecimiento observada en estos últimos años. Por marcas, los tres primeros fabricantes en este continente son:

  1. Honda. El gigante japonés, con cerca de 14 % de cuota del mercado, lidera como siempre, aunque con menos margen en Europa que en otras regiones del mundo.
  2. Yamaha. El otro coloso nipón, con 170.000 unidades, abarca el 6 % del mercado. Es también notoria su implantación en España, cuya red de concesionarios (más de 200) supera a todas las demás marcas.
  3. Piaggio. El fabricante italiano creador de la Vespa sigue de cerca a Yamaha, con el 5 % de las ventas.
Honda y Yamaha lideran el mercado europeo

Los 4º y 5º puestos los ocupan BMW y Kawasaki. Y tras estos, están Kymco, SYM, KTM, Peugeot, Triumph, Ducati y Harley-Davidson.

Por otro lado, si segmentamos el mercado conforme a los tipos de moto, este sería el reparto:

  • Ciclomotores y scooters de hasta 50 cc: 18%
  • Scooters de más de 50 cc: 29%
  • Motocicletas de más de 50 cc: 48%
  • Eléctricas: el 5% restante.

Para terminar, y dirigido a todos los que sois amantes de las motos, os dejamos algunos enlaces de interés sobre esta temática en la siguiente página: https://raindrop.io/collection/14915814

Uso de cookies: este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR
Aviso de cookies