El Correo Gallego, ¿un diario en manos de la Xunta?

Haz clic para imagen completa.

Es habitual que los medios de prensa incluyan entre su publicidad algún anuncio institucional, ya sea por ejemplo del gobierno nacional, del autonómico o del municipal. Lo que ya no es tan normal es cuando la publicidad de una de esas instituciones inunda las páginas de ese medio, llegando a representar más del 30% de su espacio publicitario. Así sucede en el caso del ElCorreoGallego.es, principal diario de Santiago de Compostela (la capital de Galicia), donde hemos encontrado que, de los 32 anuncios (banners) presentes en su página principal, 10 están contratados por la Xunta de Galicia, dirigida actualmente como es sabido por el Partido Popular del señor Feijoo. Algunos de ellos incluso aparecen repetidos varias veces en la misma página. Una parecida proporción, o incluso mayor, encontramos en páginas interiores (como esta), con 4 anuncios gubernamentales de un total de 11. Las prácticas de este diario, muy crítico por cierto con el actual gobierno municipal de CA (un partido local de la órbita de Podemos), nos llevan a la inevitable pregunta, ¿puede un medio ser independiente -políticamente hablando- cuando está comiendo literalmente de la mano del partido gobernante?  Y peor aún, ¿es admisible (o incluso legal) que un gobierno autonómico gaste dinero público en determinados medios de esa manera tan descontrolada?

 

Realidad virtual low-cost

Después de muchos años existiendo como concepto más teórico o experimental que práctico y accesible, la realidad virtual empieza a ser por fin una realidad (valga la redundancia), al alcance de los aficionados de a pie de calle. Cabe decir sobre esto que, desde el punto de vista del consumidor actual, en el año 2016-2017, la realidad virtual se puede experimentar a través de dos planteamientos u opciones distintas: la de alto coste, y la asequible para el bolsillo medio.

La primera, que se podría calificar como RV de alta gama, está representada por aparatos dedicados que están apareciendo en el mercado como el Oculus Rift, el HTC Vive, el PlayStation VR… Todos ellos implican una inversión de por lo menos 500 euros para arriba; eso sin contar con el coste del PC o consola de altas prestaciones al que necesitan conectarse.

Distintas carcasas de realidad virtual para móviles.

Por otro lado, está la RV low-cost, que se viene a corresponder con la realidad virtual móvil, a la que dedicamos este artículo, y que consiste en utilizar nuestro smartphone con una carcasa o visor de realidad virtual. Estas carcasas van desde las super-baratas Google Cardboard y similares (hechas de cartón), hasta otras algo más cómodas y estéticas, hechas en plástico, pero de similar funcionalidad. La mayoría de ellas cuestan entre 5 y 50 €, lo que las pone al alcance de cualquier bolsillo, aunque existen algunos modelos «premium» (como las Samsung Gear VR o las Daydream View de Google) que por unos euros más ofrecen alguna funcionalidad extra junto a un interesante inventario de aplicaciones propio (lo que los convetiría en una suerte de plataformas de realidad virtual de gama media), pero hay que precisar que sólo funcionan con unos pocos modelos de teléfono concretos.

Naturalmente, para cualquiera de los visores básicos de RV móvil conviene tener un teléfono de prestaciones más bien altas, con pantalla de 5′ o más y Full HD (1920 x 1080 píxeles) o superior, para que al ponerlo en el visor Continuar leyendo «Realidad virtual low-cost»

Muebles virtuales y diseño de interiores

¿No sería genial si pudieras ver qué aspecto tienen tus ideas de diseño antes de que realmente las lleves a cabo? Pues si no lo sabías hace años que ya se puede, existen programas de ordenador que te permiten planificar y diseñar tu hogar, y ver a continuación una recreación 3D de la misma.

Uno de los más conocidos es el DecoDesign, que algunos vendedores de muebles utilizan para crear proyectos a medida para clientes, quienes así pueden ver cómo va a quedar su casa antes de contratar el trabajo. Con este programa, una vez tienes las medidas de la vivienda o habitación, trazas en el programa un plano de ella y te crea una reproducción 3D de la misma, vacía. A continuación, puedes irla poblando con objetos de su galería de decoración, en la cual están incorporados los catálogos digitalizados de muebles de múltiples fabricantes, en formato 3D vectorial.

Este software está en realidad dirigido a profesionales (en particular tiendas de muebles que se proveen de los mencionados fabricantes), y no es gratuito. En su web no ponen el precio pero no debe ser barato, de hecho utiliza para su funcionamiento una mochila o candado electrónico (protección física anticopia).

No obstante, para aquellos de vosotros que simplemente queréis experimentar o probar a hacer vuestro pinitos sin incurrir en mayores gastos existen programas gratuitos del mismo tipo para un uso no tan profesional pero bastante apañaditos. Algunos ejemplos son el Planner 5D, el Roomstlyer 3D Home Planner o el HomeStyler, este último basado en web (es decir, que no hay que descargar ni instalar nada en tu equipo).

Licores y otras hierbas

Como sabe cualquier aficionado a las bebidas alcohólicas, en líneas generales las hay básicamente de dos tipos: las producidas por fermentación (vinos, cervezas, sidras…) y las producidas por destilación (un proceso que aumenta su concentración de alcohol), como serían el vodka, la ginebra, el whiskey, los aguardientes… o los licores.

A veces se le llama licores de forma genérica a todas las bebidas alcohólicas destiladas, pero de forma concreta, los licores son aquellas que se caracterizan por tener un sabor a alguna fruta, hierbas, especias o crema, y una importante cantidad de azúcar que los vuelve dulces al paladar. Algunos licores populares son el licor de hierbas, el licor de manzana, el licor café, las distintas cremas (crema de chocolate, crema de fresa, crema catalana…), el pacharán, el anís (o licor de anís), los ponches, el Baileys (crema irlandesa basada en whiskey), el Frangélico (un licor de avellanas), el Chartreuse, el Cinzano, el Brandy de Jerez, etc… A menudo se incluye además entre los licores a los aguardientes (de caña, de orujo…).

Galicia (de donde servidor tiene la suerte de ser) es una tierra conocida entre otras muchas cosas por sus licores. Un productor reseñable de licores gallegos que hemos conocido hace poco nos ha permitido ponernos al día en la gran variedad y calidad de brebajes que da de sí esta antigua tradición que se remonta a los monjes, alquimistas y curanderos de la Edad Media, o quizá de más allá. El tradicional conjuro de la queimada, realizado con aguardiente de orujo, es uno de los ritos más hipnóticos que pueda haber en torno a una bebida, y da cuenta de las pasiones que levanta este brebaje ancestral.

 

Vinilos decorativos para alegrar las paredes

¿Quieres darle una nota de color a esa habitación de paredes blancas, o a esa oficina poco acogedora, pero no te apetece ponerte a darle a la brocha y arriesgarte a mancharlo todo de pintura? Tienes una fácil solución: los vinilos decorativos. ¿Y eso qué es? Pues son unas láminas de plástico PVC, disponibles en diversas formas y colores que son adhesivas por un lado y que se pueden pegar fácilmente a cualquier superficie limpia y seca, ya sea pared, cristal, madera, metal, etc.

Tal y como vemos en cualquiera de las diversas webs que venden vinilos adhesivos para toda España, además de en paredes se usan también en puertas, ventanas, techos, vehículos o electrodomésticos. Los puede colocar uno mismo con unas sencillas instrucciones. Se desaconseja sin embargo adherirlos a superficies rugosas, con humedad o cerca de fuentes de calor. En paredes con relieve (gotelé) también se pueden poner, pero siguiendo algunas recomendaciones que nos podrá dar el vendedor.

Existen miles de modelos distintos de esta especie de pegatinas gigantes, básicamente en dos modalidades: los de color plano (ver las imágenes), que son creo yo los más habituales, y los de imagen impresa, que incluyen ilustraciones a todo color.

Uso de cookies: este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR
Aviso de cookies